Declaraciones del jefe de seguridad en León

Nos llegan datos de las declaraciones que ayer noche antes de la cena que León ofrecía a la delegación de Valorpe.
Poco antes de comenzar el ágape, el jefe de seguridad de Valorpe quiere con un corto discurso dar las gracias por todo el poyo y consideración recibidas.
Frases como:

 "Valorpe es la iniciativa de una nueva visión de la gastronomía fusión de la amistad con el buen comer regado por un buen caldo", "nunca podremos olvidar el trato con que nos habéis recibido, vuestro cariño y vuestra amabilidad"

De todos es conocida la facilidad de palabra que el jefe de seguridad posee. Nos cuentas que todos los presentes se emocionaban al oír las frases que pronunciaba. Incluso el gran médico da Teixeira, el económico junto con sus consortes se emocionaban escuchando al jefe de seguridad.

El pueblo de León agradecía de nuevo a Valorpe que incluyeran su ciudad para transmitir unos ideales que están haciendo grande a la entidad

Placa conmemorativa a un miembro de Valorpe

Confirmado, el gran médico da Teixeira ya tiene su placa conmemorativa en el consultorio de la población. Nos hemos puesto al habla con las fuerzas vivas que así nos lo confirman:

"Esta placa con que hoy rendimos homenaje al que fue nuestro gran médico ya hace años que tenía que estar colocada, seguro que nos perdonará. El pueblo todavía se acuerda de su llegada, aquel porte, aquel maletín, ... Dejó huella entre nosotros. Aquellas recetas, ¡como las firmaba !, ¡como las rellenaba! ¡ Que arte con el fonendo !. Recetas que marcaron un antes y un después entre nosotros. Todo un arte. Ese saber escuchar, saber estar. " Vemos como la emoción recorre al representante de la Teixeira.

"No podíamos dejar pasar más tiempo el momento. Ahora que sabemos que se ha incorporado a Valorpe estábamos obligados a ello." Esperamos y deseamos que nos vuelva a visitar junto con la delegación de Valorpe"

Cuando lo oímos hablar nos damos cuenta lo que tuvo que representar este hombre para el pueblo y ahora entendemos porque fue, es y será el gran médico da Teixeira.

Hemos tenido acceso tanto a la placa conmemorativa como a la fachada donde será colocada. Nos comentan que están confirmadas las bandas de música de: A Armada, Lumeares, Soutelo y Paradela.

Pasión maragata

Continúan las muestras de cariño a la delegación de Valorpe que estos días visita las tierras de Leónn invitados por el alto comisionado maragato. Las representaciones de las comusiones de seguridad y económicas nos hablan maravillas del recibimiento.

En este sentido, el coronel, máxima autoridad en temas de seguridad de Valorpe hablaba para este medio y nos decía: " Valorpe es muy querida en León, lo sentimos. Nos sentimos muy halagados por el trato recibido. Muchos nos preguntan como unirse a la causa y defender los valores de Valorpe."

Por otro lado, el responsable económico de Valorpe nos hacía ver la fuente importante de recursos que es la ciudad de León: " hemos llegado
hasta estas tierras con humildad pero en busca de los recursos necesarios para la continuidad del desarrollo de Valorpe. Esta tierra ofrece grandes recursos que recibimos con felicidad y no hacen otra cosa que confirmar la generosidad de este gran pueblo".

Nos dicen igualmente que es posible que el que en su día fue el gran médico da Teixeira se una a la comitiva de Valorpe.

Organistrum 2011

En el día grande de Navarra se degustó este caldo como  complemento a los manjares ofrecidos. Perfecto maridaje entre Galicia y Navarra.

Organistrum 2011 pertenece a la bodega Martín Códax, DO. Rías Baixas. 

Envejecido durante 3 meses en barricas de roble francés Allier para descansar, posteriormente, durante otros 7 meses en depósitos de acero.

Las Bodegas Martín Codax se fundaron 1986 estableciéndose en Cambados (Pontevedra). Esta bodega es todo un referente en el panorama de la DO. Rías Baixas de modo especial en el varietal albariño.

Un gran vino

Valorpe en tierras de León

Una delegación de Valorpe visita estos días las tierras de León. Serán recibidos en la calle Ancha de la capital de León donde les acompañarán a lo largo de la misma donde degustarán los productos más típicos de la tierra.
Figuran entre la delegación tanto el comisionado económico como el responsable de seguridad y protocolo. Seguro que cogerán ideas para otras futuras visitas.
El comisionado económico nos decía: "venir a León siempre es un privilegio, pero en este caso que vengo representando a Valorpe todavía es mas emocionante." Por otra parte la jefatura de seguridad no regateaba en elogios al protocolo recibido: "León nos está recibiendo con una amabilidad fuera de lo normal". "La seguridad en Valorpe es un tema fundamental, a pesar de mi  experiencia adquirida a lo largo de los años conocer este tipo de protocolos siempre es alentador."

Valorpe se encuentra en León actuando en bases a sus principios que no es otro que difundir los principios e ideales de Valorpe allá por todos los territorios.

La Pluma

Nos desplazamos para buscar impresiones a cerca de lo que se está gestando bajo el nombre de "La Pluma" y que mejor que buscar al capitán de un equipo que trabaja en busca del conseguir un producto óptimo. Es el jefe de seguridad y capitán de este magnífico equipo.

Cambiamos impresiones y nos comenta que todo va bien. El proceso de engorde sigue una progresión óptima. Se realizan dos pesadas al día, mañana y noche. El alimento se selecciona cuidadosamente siempre buscando que favorezca el desarrollo de la pluma y el muslo.

No obstante el jefe de de seguridad nos hace saber las dificultades añadidas que se están presentando estos días debido las fuertes negociaciones que está estableciendo en busca de conseguir el mejor teléfono para comunicarse y la mejor tarifa. "Es agotador, está siendo una negociación muy dura que ha llegado hasta altas horas de la noche"

Confía plenamente en que para la fecha elegida todo esté a punto a pesar - reitera una vez más - los inconvenientes que estos días se están produciendo.



Desde Valorpe animamos en tal ardua tarea

Maestro de cocina de la xuntanza Tierras de León

Valorpe tiene el placer  orgullo de poder entrevistar en exclusiva al maestro de cocina de Tierras de León. Hombre en busca de los placeres que una buen producto puede producir en el paladar del más exigente.

1ª parte

Valorpe: Maestro, buenas tardes.

Maestro: buenas tardes es para mi un orgullo esta entrevista. Reconocido el trabajo de Valorpe en la gastronomía no solo española sino mundial. Conozco las investigaciones que un grupo de Valorpe está realizando sobre la carne argentina.

Valorpe: Cómo es la xuntanza de Tierras de León.?

Maestro: Tierras de León es el fruto de algo deseado desde hace años. Han sido muchas las presiones recibidas a la hora de decidir los productos a desgustar. Con buen criterio he decidido friamente evitando las presiones externas y al final considero que se mezcla el sabor del campo leones con los productos cárnicos de esta maravillosa tierra.

Valorpe: A que presiones se refiere? por parte de quién?

Maestro: Ya sabe usted que en todos lados tiene que haber los opinadores, los que miran. Mucho hablar pero a la hora de trabajar nada de nada. Pedían cosas sin fundamento, alimentos que si bien tienen su encanto no encajan de la forma adecuada en Tierras de León. Uno que es profesional intenta complacer a todos, pero es muy difícil. Hay que primar la calidad sobre cualquier otro interés. Eso refleja a un buen maestro de cocinas.

Valorpe: Pensó en renunciar?

Maestro: Como digo uno es un profesional, que quiere y adora la cocina. Y debo evitar cualquier tipo de coacción sobre mis fogones. Los productos como supongo hablaremos más tarde necesitan unas manos delicadas y apropiadas para desencadenar en un océano de sabores.

Continuará ,......

Tierras de León


Ya disponemos del menú degustación:  "Tierras de León"

  • Pimientos de fresno de la vega al aroma balsamico de frambuesa,
  • Chorizo picante de la sierra de Vega Cervera, 
  • Cecina de vaca en base de picual, 
  • Quesos tradicionales de castilla,
  • Lengua curada en base a tradiciones ancestrales, 
  • Sopas de ajo en base de centeno. 

Plato principal:

  • Guiso de lentejas pardinas con culis de refrito tradicional. 

Postres: 

  • Nicanores, sanmigueles, lazos y hojaldres, sin que falten las famosas pastas que son puro oro al paladar. 


Vino D.O bierzo, gaseosa reserva, champagne taittinger para los mas exigentes y cervezas varias.

La Nieta - 2010

En la primera xuntanza "Homenaje al botelo" pudimos degustar un D.O Rioja, La Nieta 2010.

Un vino que pertenece a Viñedos de Páganos en Laguardia al pie de la Sierra de Cantabria. 

La Nieta es una parcela de 1,75 Ha con un microclima que que permite que se desarrollen vinos como el que mencionamos.

Viñedos de Páganos, en medio de ermitas, yacimientos arqueológicos, iglesias del medievo, se rodea de hectáreas de viña: El Puntido y La Nieta